Insectos benéficos
- ecopatiochile
- 26 dic 2014
- 2 Min. de lectura
¡Hola @migos de EcoPatio!
Les presentamos el Blog de EcoPatio, queremos que a través de este medio podamos acercarnos aún más a nuestros clientes y a todos los amantes de la sustentabilidad, jardinería y horticultura urbana.
Periódicamente iremos subiendo diferentes notas sobre cuidados de diversas variedades vegetales, manejo de plagas, tips para los huertos, recomendaciones para la reutilización de material, diseño de espacios, en fin, todo tipo de contenido que vaya de la línea de la ecología, sustentabilidad y huertos caseros.
Mientras buscábamos el tema para el primer post de este blog, nos encontramos con una chinita en uno de nuestros EcoPallets. Ahí nació la idea de comenzar hablando de los insectos benéficos que se encuentran en nuestro jardín y huerto y en especial de las chinitas.


El que crea que todo insecto que se encuentra en un jardín lo único que hace es perjudicar al cultivo está muy equivocado. Al contrario, a muchos de ellos los deberíamos recibir felices ya que son depredadores de insectos que sí nos conllevan un problema.
Las chinitas (Coleoptera Coccinellidae) son una de las especies que nos ayudan en el control biológico de plagas, ya que son depredadores de los insectos del orden Hemíptera, como pulgones, conchuelas y escamas entre otros, los cuales son altamente dañinos en los huertos.
Para atraer las chinitas a nuestro jardín o huerto, podemos plantar Girasoles, u otras flores de colores como orejas de oso.
Si queremos mantener las chinitas cerca de nuestros cultivos podemos construir una casa hospedera para ellas. Les dejamos dos links, ambos del canal de YouTube La Huertina de Toni.
En el primero se explica cómo construir la casa y en el segundo como instalarla en nuestro huerto.
1.-
2.-
Esperamos que les haya gustado este primer post de nuestro Blog.
¡Y ya saben, cuidemos a las chinitas y no matemos cualquier insecto sin saber si es benéfico o no!
EcoPatio, Tu Hogar Sustentable.