top of page
Buscar

Beneficios de las áreas verdes y la horticultura urbana

  • ecopatiochile
  • 8 ene 2015
  • 3 Min. de lectura

¡Hola @migos de EcoPatio!



En el post de esta semana hablaremos un poco de los beneficios que nos entregan las áreas verdes y la horticultura urbana. Muchas veces no se toma conciencia de lo importante que son estos espacios y lo bien que le pueden hacer a las personas que viven en las ciudades. Debe existir un compromiso serio y nacional, público y privado que fomente la horticultura en espacios reducidos y los parques urbanos.


Los parques son los pulmones de las ciudades, además de tener múltiples beneficios para el medio ambiente, son zonas de esparcimiento que entregan beneficios sicológicos a quienes los visitan o viven cerca de ellos. Mejoran la estética de una urbe plagada de cemento y les brindan a los ciudadanos la posibilidad de visitarlos, hacer deporte o relajarse en ellos.


El caso de la horticultura urbana o el verde en casas y departamentos tiene los mismos beneficios que los grandes parque urbanos, pero además nos permite producir una parte de nuestra comida, siendo cultivada y cosechada por cada uno y con los cuidados que cada uno cree que son los mejores. Quizás a unos les interesa la comida orgánica o a otros no les importa si tiene o no químicos, pero todo el mundo quiere saber qué come, y en estos momentos no confiamos en que la comida orgánica que compramos lo sea efectivamente, en que las hortalizas que comemos tienen un exceso de plaguicidas o si se cumplieron los plazos mínimos entre aplicación de agroquímicos, cosecha y posterior consumo.



344 X 343​

Cuando nos referimos a horticultura urbana no sólo hablamos de grandes huertos a nivel de la tierra, sino también a las incontables formas que existen para poder cultivar plantas ornamentales y productivas en espacios reducidos. Todo espacio sirve, y si no se cuenta con espacio a nivel del suelo, existen formas de cultivo ocupando material de reciclaje como botellas, cajones, pallets, etc..

Tener unas pocas macetas con plantas ya nos entrega una “dimensión verde” que muchas veces no se ve en la urbe.




​​




​​


Desde nuestros inicios nos hemos enfocado en fomentar los huertos caseros, pero también en ir en contra del pensamiento de que el espacio o la luz son impedimento. Sin duda que a cualquier aficionado a la jardinería u horticultura le gustaría tener un gran terreno con la luz perfecta para sus cultivos, pero la mayoría de las veces no contamos con eso. En las ciudades cada vez se vive en espacio más reducidos, y debemos ser capaces de entregar verde a nuestros hogares a pesar de estas condiciones, existen formas de cultivo para lugares pequeños y especies con requerimientos bajos en cuanto a luz.


De más está decir los beneficios que pueden entregar los huertos en colegios, jardines infantiles y en hogares de ancianos. En los primeros podemos educar a los niños respetando el medio ambiente y generando conciencia sobre su cuidado, además de fomentar el trabajo en equipo y la paciencia. En el caso de los hogares de ancianos, les damos la opción de hacer actividad física a través del cultivo de hortalizas, que como dijimos más arriba, también tiene múltiples beneficios sicológicos. Existen formatos de horticultura, como las mesas de cultivo, para que la gente mayor pueda cultivar a la altura de la cadera y no tenga que agacharse demasiado.


Esperamos que con estos pocos párrafos no sólo podamos aportar a que nos demos cuenta de la importancia que pueden tener, para todos nosotros y para nuestro entorno y medio ambiente, las áreas verdes, los jardines y la horticultura, productiva y ornamental. Si no también que motivemos a cada uno de los que lean este blog a que comience un pequeño huerto o incluyan en su hogar diversos tipos de especies vegetales.

EcoPatio, Tu Hogar Sustentable.

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts

© 2015 by ECOPATIO CHILE.

  • Wix Facebook page
  • Icono de la aplicación Instagram
  • Wix Twitter page
bottom of page