top of page
Buscar

10 beneficios de la albahaca

  • ecopatiochile
  • 4 mar 2015
  • 3 Min. de lectura

albahaca.jpg

La albahaca es una de las plantas que tenemos disponibles para los EcoPallet, cabe en cualquier lugar y su inconfudible aroma la hace un elemento ideal para tenerlo en tu hogar, además de proporcionar un sabor especial y gourmet a cualquier comida.

A continuación te dejamos algunas de las propiedades curativas de está hierba.

1. Poder de Curación: La albhaca tiene muchas propiedades medicinales. Las hojas son un tónico para los nervios y agudiza la memoria. Ellos promueven la eliminación de la materia catarral y la flema de los bronquios. Las hojas fortalecen el estómago y inducen a la transpiración abundante. La semilla de la planta es mucilaginosa.

2. La fiebre y resfriado común: Las hojas de la albahaca son específicas para muchas fiebres . Durante la estación lluviosa, cuando la malaria y el dengue están ampliamente prevalentes, las hojas tiernas, cocidas con té, actúan como preventivo contra esas enfermedades. En el caso de las fiebres agudas, una decocción de las hojas hervidas con cardamomo en polvo en medio litro de agua mezcladas con azúcar y leche orgánicas hace bajar la temperatura. El jugo de hojas de albahaca se puede utilizar para bajar la fiebre. Extracto de sus hojas en agua dulce debe ser administrada cada 2 a 3 horas. Mientras tanto se puede seguir dando sorbos de agua fría. En los niños, es muy eficaz en la reducción de la temperatura.

3. Tos: La albahaca es un componente importante para muchos jarabes para la tos y expectorantes ayurvédicos. Ayuda a movilizar el moco en la bronquitis y el asma. Masticar hojas de tulsi alivia el resfriado y la gripe.

4. Dolor de garganta: El agua hervida con hojas de albahaca se puede tomar como bebida en caso de dolor de garganta. Esta agua también se puede utilizar para hacer gárgaras.

5. Trastorno respiratorio: La hierba es útil en el tratamiento de trastornos del sistema respiratorio. Una decocción de las hojas, con miel y jengibre es un remedio eficaz para la bronquitis, el asma, la gripe, la tos y el resfriado. Una decocción de las hojas, clavos y sal marina también da alivio inmediato en caso de influenza. Se deben hervir con medio litro de agua hasta que sólo la mitad del agua quede y tomar.

6. Cálculo Renal: La albahaca tiene un fuerte efecto en el riñón. En el caso de cálculos renales el jugo de las hojas de albahaca y miel, si se toman regularmente durante 6 meses, puede hacer que se expulsen a través del tracto urinario. 7. Trastorno de corazón: La albahaca tiene un efecto beneficioso en la enfermedad cardiaca y la debilidad como resultado de ella. Se reduce el nivel de colesterol en la sangre.

8. Enfermedades infantiles: problemas comunes pediátricos como el resfriado, la tos, la fiebre, la diarrea y los vómitos responden favorablemente al jugo de las hojas de albahaca. Si las pústulas de varicela retrasan su aparición, las hojas de albahaca tomada con azafrán las aceleran.

9. Estrés: Las hojas de albahaca se consideran como un “adaptógeno” o agente anti-estrés. Estudios recientes han demostrado que las hojas producen protección significativa contra el estrés. Incluso las personas sanas pueden masticar 12 hojas de albahaca dos veces al día para prevenir el estrés. Purifica la sangre y ayuda a prevenir varios elementos comunes.

10. Infecciones bucales: Las hojas son muy eficaces para la úlcera y las infecciones en la boca. Unas cuantas hojas masticadas pueden curar estas enfermedades.

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts

© 2015 by ECOPATIO CHILE.

  • Wix Facebook page
  • Icono de la aplicación Instagram
  • Wix Twitter page
bottom of page