top of page
Buscar

Tres buenas razones para celebrar el Día Mundial de la bicicleta

  • ecopatiochile
  • 19 may 2015
  • 3 Min. de lectura

Hoy, día 19 de abril, se celebra el Día Mundial de la Bicicleta con el objetivo de promocionar este medio de transporte sostenible y reivindicar los derechos de los ciclistas. No en vano, la bici es el medio de locomoción más verde y económico y, para muchas personas, pedalear es una acción que tiene un importante componente reivindicativo en pro de un entorno eco-amigable que propicie de forma decidida la movilidad sostenible.

¿Pero, por qué he de celebrarlo yo, tú, todos…? En este post te damos tres buenas razones para que lo celebres a tu manera, bien sea subiéndote a la bicicleta, proponiéndote hacerlo en breve, participando en una bicicletada, respetando más a los ciclistas en ruta o, por ejemplo, haciendo de la efemérides un tema de conversación.

Dia-mundial-bici-3.jpg

Por un planeta más verde

Las ciudades de todo el mundo están colonizadas por el coche, y no solo ellas, en realidad el entorno rural también. La aldea global en la que vivimos tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes, y la galopante urbanización que prima el ladrillo y el coche es uno de ellos.

Por eso, pedalear es respetar el medio ambiente, demostrar con el ejemplo que existe una alternativa estupenda a la opción del coche, frente al uso y abuso de los combustibles fósiles, nocivos para la salud y el medio ambiente, que disparan la emisión de gases de efecto invernadero.

Aunque la venta de bicicletas no cesa de aumentar, -cada año se venden más de 100 millones de bicis en todo el mundo-, todavía hay mucho que avanzar en este sentido. Al menos para trayectos cortos, la bici es la opción perfecta para salvar el Planeta. Cada golpe de pedal es un soplo de aire fresco para el planeta y un ahorro de CO2.

Pedalear es saludable

Aunque pedalear dentro de la ciudad no es tan sano como hacerlo en entornos rurales, el uso de la bicicleta es saludable. Y no solo porque sea un beneficioso para nuestra salud, sino porque dejar el sedentarismo, pasar a la acción implica otras muchas acciones saludables.

Puede decirse que la bici sirve de catalizador para iniciar una vida diferente, saludable y respetuosa con el entorno, de empezar a alimentarnos mejor hasta ser más conscientes de la importancia de preservar la naturaleza.

Subirse a la bicicleta de nuevo o por primera vez y, en suma, celebrar el Día Mundial de la Bicicleta apostando por ella, es una manera fácil y práctica de hacer algo positivo por nosotros mismos y por el planeta, al fin y al cabo lo mismo.

Por un mundo mejor

Más allá de reducir emisiones y polución atmosférica, de elegir un medio de locomoción alternativo, económico y saludable, usar la bici es algo simbólico. Pedalear es oponerse a un uso indiscriminado del coche, a los aspectos más negativos de la modernidad. Es una manifestación silenciosa, cotidiana, a nivel de calle, que millones de personas hacen contra la desigualdad en el mundo individualista y dominado por principios capitalistas.

Puede parecer un tanto exagerado, pero en realidad no lo es. Pensemos en lo importante que es para muchos ciclistas conseguir una ciudad más abierta, con más carriles bicis, símbolo de una movilidad al alcance de todos, o por ejemplo la importancia de la bicicleta como medio de locomoción para personas que tienen un estilo de vida basado en valores diferentes, más justos y solidarios.

Subirse a una bici es apostar por un mundo más verde e igualitario, por una sociedad responsable. Porque, como dijo el escritor y científico estadoundense Bill Nye, “el ciclismo es un importante elemento del futuro. Algo no marcha bien en una sociedad que va en coche al gimnasio”. Leer más: http://www.ecologiaverde.com/tres-buenas-razones-para-celebrar-mundial-bicicleta/#ixzz3abAxQAV8


 
 
 
Featured Posts
Recent Posts

© 2015 by ECOPATIO CHILE.

  • Wix Facebook page
  • Icono de la aplicación Instagram
  • Wix Twitter page
bottom of page