top of page
Buscar

Científicos se unen para renovar la energía mundial

  • ecopatiochile
  • 23 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Reunidos bajo el nombre de Programa Apolo Global, científicos y empresarios quieren hallar una fórmula para transformar la manera como el planeta está consumiendo energía. La estrategia, lanzada hace unos días, pretende impulsar en un lapso de diez años la investigación en energías renovables.

Su intención, conocida por todos, salió a la luz pública bajo el nombre de Apolo, un programa que después de cientos de pruebas desembocó en un viaje que pasó a la historia. Sólo nueve años después Neil Armstrong ya caminaba sobre la superficie del satélite.

Cientificos-se-unen-para-renovar-la-energia-mundial_large.jpg

Una meta similar, en términos de tiempo, es la que hoy quiere alcanzar un grupo de científicos, políticos y empresarios de todo el mundo. Reunidos bajo el nombre de Programa Apolo Global quieren hallar, también en tiempo récord, una fórmula para transformar la manera como el planeta está consumiendo energía. La estrategia, lanzada hace unos días, pretende impulsar en un lapso de diez años la investigación en energías renovables, para que dejemos de valernos de loscombustibles fósiles y así evitar la alta emisión de gases de efecto invernadero.

El grupo está liderado por académicos de alto nivel, entre ellos, por ejemplo, Nicholas Stern, economista británico exjefe del Banco Mundial; Martin Rees, exrector del Trinity College de Cambridge y uno de los más respetados astrofísicos del mundo, y David King, químico y profesor emérito de la U. de Cambridge y experto en cambio climático.

Todos ellos tienen la tarea de recaudar 20.000 millones de euros que estarán destinados a financiar programas de energías renovables, sistemas de almacenaje y redes eléctricas “inteligentes”. Además, quieren crear un verdadero compromiso mundial en torno al tema. Para ello buscarán convencer a todos los países para que destinen el 0,02% de su Producto Interno Bruto a tal fin.

“Las energías renovables son la mejor opción desde el punto de vista ambiental. Sólo nos falta el argumento económico para ganar todas las batallas”, dijo al periódico The Guardian David King.

“La NASA nos enseñó cómo se puede lograr un objetivo en tiempo récord si existen voluntad yrecursos”, dijo Martin Rees. “La rivalidad que impulsó la llegada a la Luna tiene que dar paso a una motivación interior en la Tierra. Nada puede ser más inspirador para los ingenieros que el reto de proveer energía limpia para el mundo”.


 
 
 
Featured Posts
Recent Posts

© 2015 by ECOPATIO CHILE.

  • Wix Facebook page
  • Icono de la aplicación Instagram
  • Wix Twitter page
bottom of page