top of page
Buscar

Este incendio lleva ardiendo cien años (y podría seguir miles más)

  • ecopatiochile
  • 9 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

En la ciudad india de Jharia, la tierra arde. Las minas de carbón de la localidad se incendiaron en 1916 y nadie ha podido apagarlas. Lo más preocupante es que queda combustible para miles de años más.

jharia-coal-fires-132.jpg

En Jharia, al este de India, hay un incendo que lleva ardiendo desde 1916 y no parece que tenga intención de extinguirse. De hecho, se calcula que puede seguir en llamas miles de años más. El fuego se encuentra bajo tierra, en las antiguas minas de carbón situadas en la localidad, y es precisamente la abundancia de ese mineral que actúa como combustible lo que dificulta su extinción.

Aunque no se sabe con seguridad como empezó el fuego, lo más probable es que ocurriese cuando las minas de carbón fueron clausuradas inadecuadamente. Expuesto al oxígeno y a altas temperaturas, el carbón pudo empezar a arder de forma espontánea. Con el tiempo han consumido unos 14 millones de toneladas de carbón, valorados en miles de millones de dólares. Todavía hoy siguen activos más de 70 focos de fuego, cuyas cenizas y emisiones gaseosas llegan a la superficie, afectando a la población que vive sobre las minas.

El fuego puede durar 3.800 años más

Azufre, carbono, óxido nitroso e hidrocarbonos se filtran a través de las grietas del suelo y de la propia tierra, causando enfermedades cardiorespiratorias a la gente de la zona: infartos, asma, EPOC y otras dolencias, que se suman a las ocasionales hundidas del suelo, llevándose por delante edificios y personas por igual. Desde hace décadas el gobierno indio ha tenido que evacuar y reubicar a comunidades enteras ante el peligro de un fuego que no se ve pero se siente.


 
 
 
Featured Posts
Recent Posts

© 2015 by ECOPATIO CHILE.

  • Wix Facebook page
  • Icono de la aplicación Instagram
  • Wix Twitter page
bottom of page